Aviso, si no os gustan las muñecas quizá este post se os haga largo y tedioso, el que avisa no es traidor.
Pues bueno, creo que por fin vuelvo al blog, después de estar desconectada durante todos estos días, casi meses... aunque reapareciera de vez en cuando, la verdad es que tampoco es que estuviera muy involucrada en el blog, a veces quieres pero tu ánimo o los momentos no te lo permiten, y desconectas inevitablemente, no tienes ganas de nada.
Así que estos últimos y raros meses me he concentrado mucho en mis muñecas, los que me seguís por instagram ya os habréis dado cuenta porque soy algo monotemática, jijiji.
Pues bien, a lo largo de este tiempo he ido observando cómo se han ido popularizando las muñecas blythe, y mucha gente me ha preguntado últimamente por ellas; cómo se llaman, dónde se pueden conseguir, incluso en muchos casos se han interesado por el tema "muñecas customizadas", así que me he decidido a crear una serie de entradas para disipar algunas de vuestras dudas, y de paso al final de éste primer post os dejo un regalito.
Por supuesto lo que yo os pueda contar es sólo una pequeña parte de la historia, una recopilación breve y a grandes rasgos, por eso os recomiendo encarecidamente que leáis
este completísimo post de mi querida
Wayaiu, mi auténtica madrina blythil, y la de tantas ;)
Así que, éste será el primero de una serie de posts dedicados a estas muñecas, en este caso será una pequeña introducción al mundo blythe, en los próximos me gustaría hablaros más profundamente de las muñecas customizadas e incluso hablaros de los pasos que sigo yo misma.
Así que, comencemos.
¿QUÉ ES UNA BLYTHE?
Una blythe es una muñeca de plástico japonesa*, con una gran cabeza, que no va en proporción con tamaño del cuerpo, y unos (también enormes) ojos que cambian de posición y color. Actualmente existen 3 modelos de blythes: Neo Blythe, Middie Blythe y Petite Blythe. Hoy día las comercializa la casa japonesa Takara, que saca varios modelos al año. Se han convertido en un auténtico objeto de culto, un juguete para coleccionistas adultos, cotizado y especial.
* Puse este asterisco en "japonesa", porque originalmente las muñecas eran americanas, pero para poder entender un poco mejor su evolución es necesario conocer su historia:
HISTORIA DE BLYTHE
Empecemos por el principio, las muñecas blythe se crearon en 1972 en Estados Unidos, pero fueron un fiasco comercial, sólo duraron en el mercado un año, al parecer su gran cabeza y sus ojos cambiantes no triunfaron mucho entre las niñas de la época que seguramente huían despavoridas ante esa caidita de ojos.
Esas primeras muñecas las comercializó la compañia americana Kenner y las que aún se conservan de la época están cotizadísimas y son conocidas popularmente con el mismo nombre de la compañía, había 4 modelos que podéis ver a continuación. Hoy día quien tiene una Kenner tiene un tesoro, me encantaría tener una algún día, la rubita a poder ser... se aceptan sobornos, jijijiji.
Anuncio original de 1972 en EEUU
Anuncio original de 1972 en Australia
Al mismo tiempo también se comercializaron en Japón unas muñecas como las americanas, pero con distintos looks y algunas pequeñas diferencias, más dirigidas al mercado nipón, éstas se llamaron
"Mahou no Hitomi AiAi Chan" y tampoco tuvieron mucho éxito.
El verdadero resurgimiento de las muñecas viene de la mano de Gina Garan a finales de los 90. Gina relata en su web This is Blythe que durante su infancia había tenido muñequitas blythe, pero no volvió a reencontrarse con ellas hasta que años después un amigo le mostró una por ebay, empezó entonces a recopilarlas y llegó a contar en algún momento con más de 200 Kenner originales en su colección.Gina mostró estas muñecas a su agente en Japón y llegaron incluso a ojos de unos fabricantes de juguetes a los que les llamaron poderosamente la atención.Por aquel entonces Gina había comenzado también a fotografiar a su muñeca favorita recopilando más tarde esas fotos en un libro publicado en 2002 y llamado "This is Blythe" que volvió a traer a las muñecas a la actualidad, incluso popularizándolas de tal modo que éstas duplicaron su precio en las subastas. Ese mismo año Hasbro (sucesora de Kenner) cedió los derechos a la compañía japonesa Takara que empezó a comercializar las muñecas denominándolas ahora "neo blythe". (todo esto es un resumen muy corto y muy a grandes rasgos, pero podéis haceros una idea)MODELOS DE BLYTHE
Como comentábamos más arriba en la actualidad existen 3 tipos de blythe, las primeras en aparecer fueron las "neo" y las "petite" y años después las "middie":
Neo Blythe: es la heredera directa de las Kenner originales, la que soléis ver habitualmente, de unos 30 centímetros. Lleva 4 pares de chips (ojos) que cambian de color y posición al tirar de una cuerdecita (pull string) situada detrás de su cabeza. Existen cientos de modelos y cada uno lleva un corte de pelo o melena diferente, así como outfit y complementos distintos. Su cuerpo es bastante estático pero tienen tres posiciones articulables en sus rodillas. Existen varios tipos de moldes de "neo" que os relataré después.
Middie Blythe: Las middies nacieron el año 2010, como un término medio entre la neo y las petite, miden unos 20 cm, son amorosísimas. Sólo tienen un color de ojos pero los pueden mover a izquierda y derecha por medio de una ruedecita en la parte trasera de su cabeza. Éstas no doblan las rodillas.
Petite Blythe: Las petite son las más pequeñajas, primero nacieron con forma de llavero, con el tiempo se convirtieron en mini muñequitas y aprendieron a cerrar los ojos y mover sus extremidades. Estas últimas por el momento no me llaman nada la atención, aunque hay alguna mona.
MOLDES DE NEO BLYTHE
Conforme han ido pasando los años los moldes de las neo blythe han ido cambiando, de modo que en la actualidad podemos encontrar 6 moldes distintos.
BL (blythe): fueron las primeras, llevan cuerpo licca, cuyas estremidades son flexibles, es un cuerpo que me encanta, se las ve como más infantiles, me gusta mucho ese efecto. Tienen los ojos como más abiertos que el resto, lo que se denomina "blogged eyes". Me encantaría tener alguna en mi colección algún día.
EBL (excellent blythe): estas ya no llevan cuerpo licca, sino el actual, algo más rígido y con articulación en las rodilla. Siguen teniendo una mirada algo especial, y sus pestañas son suaves y finas.
SBL (superior blythe): se trata de un molde de cabeza distinto al de sus hermanas, en la mayoría de casos para poder abrirlas hay que serrar lo que vendría a ser el cráneo. Yo les veo una expresión como algo más risueña que las rbl y la cara un pelín más grande (no se si será sólo percepción mía). Suelen llevar outfits muy completos, conservan el cuerpo rígido con articulación en la rodilla.
RBL (radiance blythe): la gran mayoría de las blythe actuales llevan este molde, se supone que es el más próximo al de las Kenner originales, recogiendo las mejores características de las anteriores, pero más fácil de abrir para custom que el inmediatamente anterior.
FBL (fairest blythe): en este molde la carita da apariencia de ser más infantil, a mi me recuerda un poco a las caritas de las middies. Se supone que takara lanzó este molde un poco con esa intención, dar una imagen más inocente.
RBL+ (radiance blythe +): se supone que es una especie rbl revisited o versión mejorada, pero no se exactamente hasta qué punto. No he abierto aún una rbl+ (pensaba que mi "simply delight" lo era, pero dependiendo de donde busques dice una cosa u otra) pero lo que he podido leer en grupos de flickr es que los nuevos rbl+ llevan en interior de la nariz hueco, lo que francamente dificulta el trabajo de customización, porque antes era macizo, podéis ver
aquí el interior de una. Esperaré a tener más información o a verlo con mis propios ojos para poder contrastar.
![]() |
imágenes obtenidas de mollamaní y takara para montar este collage |
¿CÓMO CONSEGUIR UNA BLYTHE?
Esta es otra de las preguntas estrella que he recibido últimamente en instagram.
Lo primero que deberías hacer cuando pienses en adquirir una muñeca es leer mucho, informarte bien y buscar las características que te interesan; cómo prefieres a tu muñeca y qué vas a hacer con ella, qué molde prefieres... por ejemplo si la quieres para dejarla de stock o para custom, si le vas a dar uso o dejarla guardada, si le quieres cambiar el pelo, el cuerpo, etc. es un mundo amplísimo y debes estar segura que esa muñeca es para ti.
Es muy recomendable que te informes o intereses por comunidades especializadas en ellas, foros, por ejemplo "Vidas de plástico", blogs, grupos de facebook, una vez que te sumerjes en estos mundos puedes encontrar muchos lugares de referencia, aunque bien es cierto, que al principio tanta información es abrumadora.
Comprar una blythe no es algo tan sencillo como ir a la juguetería y comprar una barbie, pero tampoco es imposible. Hay algunas tiendas especializadas es españa que de vez en cuando tiene alguna muñequita, no os voy a recomendar ninguna porque tampoco he probado, pero basta con buscar en google e informarse en foros o incluso grupos de facebook, seguro que ahí puedes ponerte en contacto gente que quiera dar en adopción a sus pequeñajas, las puedes encontrar de stock o customizadas, además sus dueñ@s suelen cuidarlas mucho, así que lo habitual es que sigan tan o más estupendas que el primer día.
Para comprar y estar segur@ de lo que buscas puedes recurrir a la propia tienda de Gina Garan
This is Blythe, si prefieres comprar los últimos lanzamientos puedes ir a
Junie Moon o
cc-toys, o directamente a
ebay, donde encontrarás prácticamente todo lo que busques.
Para comprar por ebay es recomendable que eches un vistazo siempre a los votos del vendedor, que incluso leas las opiniones de otros compradores y que estés segur@ que el vendedor es de fiar; porque igual que existen falsificaciones de casi todo en este mundo, también existen falsificaciones de ciertos modelos de muñecas, no todas por supuesto, pero conviene estar alerta para que no te den gato por liebre.
Otro de los problemas que puede derivar de ebay, o en general de comprar en el extranjero, son las aduanas, en ocasiones el paquete puede ser detenido en aduanas y llevarte una sorpresa de pago extra al recibirlo. Precisamente para evitar este tipo de situaciones el chinito, o quien corresponda, habitualmente lo marca como regalo, pero nunca se sabe.
BLYTHES CUSTOMEsta es una de las razones por las que me aficioné a las blythe. Cuando empecé a ver a esas pequeñas customizadas, tan realistas, con ese aspecto infantil, esas miradas, esas preciosas boquitas... me enamoré perdidamente.
Me conquistó el hecho de poder ser capaz de otorgarles una personalidad, un carácter propio, unos rasgos que las diferencien del resto, puede parecer una locura, pero seguro que cualquier coleccionista diría lo mismo: cada muñeca es especial y tiene algo que la hace distinta a las demás, sólo hay que recuperar esa mirada inocente que se pierde con el paso de los años.
Cuando veo una blythe de stock inevitablemente la imagino customizada, veo su potencial y pienso en lo que resaltaría de ella para lograr dotarla de personalidad, las únicas muñecas que veo sin customizar son las BL o las Kenner, si tuviera alguna la dejaría de stock.
No llevo mucho tiempo customizando pero desde que empecé algunas personas se han interesado por mis pequeñas y mi servicio de custom, y esa es la razón por la que decidí crear mi nuevo blog dedicado íntegramente a mis muñecas, mis
Babycatface Dollies.
![Rosemary]()
REGALITO BLYTHERO
Y ahora os dejo el regalito blythero, mi querida
This is Emily, que tiene un blog precioso y lleno de muñequitas lindas, tuvo la genial idea de crear un calendario blythero recopilando las fotos que le enviaron sus seguidoras. Me preguntó si me apetecía colaborar con ella y entre las dos creamos 4 calendarios imprimibles para 2014 con esas fotitos, en formato A3. Aquí podéis ver cómo son, pero si los queréis descargar tendréis que
ir a su blog. Espero que os gusten.
Y creo que esto es todo por hoy, espero que os haya sido útil y no haber saturado demasiado. En las próximas entradas sobre blythes me gustaría hablaros del custom más en profundidad, e incluso contaros cómo customizo yo.
¡Feliz comienzo de semana!