Quantcast
Channel: babycatface
Viewing all 138 articles
Browse latest View live

FILMIC WEEKEND: AMANECE QUE NO ES POCO

$
0
0
Últimamente tengo una de esas épocas en que sólo me apetece ver pelis que me hagan sonreír, que hagan soltar carcajadas y en cierto modo me activen y animen, me pasa igual con las series... por el momento he desterrado los dramones de mi vida, curioso porque la mayoría de veces ha traído dramones para compartir con vosotros. 
Por eso hoy quería recomendaros una comedia, una pedazo de comedia con mayúsculas, una de mis pelis favoritas y una de las (a mi juicio) mejores películas del cine español.

Fuente

Hoy toca ver Amanece que no es Poco, una película que provoca filias y fobias a partes igual, yo me incluyo entre las personas que la consideran un película de auténtico culto.
Se trata de una comedia a la que yo etiquetaría de dadá, una comedia surrealista, con un humor peculiar (de apariencia facilona pero muy inteligente) un humor que a día de hoy podría llamarse chanante. Fantástica, pura genialidad, cada vez que la ves te ríes más, y algo mejor, te ríes antes de que las cosas ocurran.

Todo en esta película es genial, los personajes, las situaciones, el magnífico guión, tan apartado de la realidad que es inevitable no sumergirte en la alocada vida de estos paisanos y su peculiar pueblo, y disfrutar el rato al máximo.

La película fue escrita y dirigida por José Luis Cuerda (un crack) en 1988, y forma parte de una estupenda trilogía iniciada por la película Total, (1983)otra genialidad del humor surrealista; y finalizada por Así en el Cielo como en la tierra (1995), personalmente la que menos me gusta de las tres para ser sincera, pero que tampoco os podéis perder.

Ya sabéis que no me gusta spoilear las películas, así que os cuento a grandes rasgos el argumento de ésta:
Un ingeniero español (Antonio Resines) vuelve de Oklahoma, donde imparte clases en la universidad, para tomarse un año sabático. A su vuelta a españa descubre que su padre (Luis Ciges) ha matado a su madre y para "compensarle" le ha comprado una vespa con sidecar. Juntos iniciarán un viaje hasta llegar a un pueblo donde las hijas son mayores que las madres, los agricultores son verdaderos eruditos, los suramericanos unos días huelen bien y otros van en bici, se siente devoción por Faulkner, en los bancales crecen hombres, las clases de la escuela son como misas gospel, se elige a la puta del pueblo por votación popular, se camina haciendo eses para meditar mejor a donde se va, el borracho del pueblo aparece y desaparece... y un sin fin de aparentes sinsentidos absolutamente geniales.

Una película absolutamente delirante, una pequeña obra maestra, quizá muchas veces olvidada y descuidada por la historia del cine, a pesar de ser verdadero objeto de culto para mucha gente.

Contando con un reparto de auténtico lujo (que no enumero porque son muchos y muy grandes) repleto de estrellazas, que han donado grandes momentos a la historia del cine gracias a escenas inolvidables y diálogos hilarantes y memorables:





Estas secuencias para que vayáis abriendo boca, pero si aún no la habéis visto no esperéis más y a disfrutarla, aviso que si es la primera vez que la veis es probable que penséis WTF? O.o , pero si os gusta este tipo de humor os aseguro que no os arrepentiréis jamás y os hará pasar muy buenos ratos.

¡Feliz fin de semana!

Besos gatunos.

P.D. A partir de hoy puedo contaros que paso a formar parte de las colaboradoras del blog de The Craftcake Mama, estoy súper ilusionada con este nuevo proyecto por formar parte de algo tan bonito y porque tengo pedazo de compis. Podréis ver entradas con nuevas ideas por allí, os avisaré, y después las traeré también por aquí para que no os perdáis nada.

¡Miau!


¿QUÉ ES UNA BLYTHE CUSTOM?

$
0
0
A estas altura estamos bastante acostumbrad@s a usar la palabra "customizar", nos hemos habituado a utilizarla en castellano pero es un vocablo anglosajón que vendría a significar algo así como personalizar o modificar de tal manera que pueda adaptarse al gusto de quien encarga o realiza el trabajo de custom.


Pues bien, no os descubro nada si os cuento que una blythe custom es una blythe personalizada, pero customizar una muñeca no es sólo hacerle alguna modificación en la carita...así que:


¿QUÉ ES EXACTAMENTE UNA BLYTHE CUSTOM?

Customizar no es sólo dejarle la cara mate o pintarle los labios de otro color... podríamos decir que una blythe custom es esa muñeca a la que se le modifican parte de sus características físicas, y digamos standard, de stock, para conseguir un aspecto distinto, unas facciones acentuadas, un look imaginado... o lo que el creador o su dueño tengan en mente, que dote de un carácter o personalidad distintos a la muñeca.

Así que para conocer bien lo que es una blythe custom hay que conocer los elementos y pasos a seguir para llevar a cabo la customización. Como podréis imaginar, es un proceso que requiere tiempo y varios pasos que os voy a relatar:


¿EN QUÉ CONSISTE CUSTOMIZAR UNA BLYTHE?

CABEZA

Desmontaje de cabeza de una blythe: casi todos los moldes pueden desmontarse prácticamente igual, sin embargo los más antiguos bl, ebl y sbl requieren más trabajo y esfuerzo. Aquí podéis ver como sería una cabeza ebl.
Las rbl, rbl+ y fbl serían como en la foto pero con un tornillo arriba, y al apretar para abrir las partes se separan individualmente de manera bastante sencilla.
Sin embargo en los moldes bl, ebl y sbl es más complicado porque el dome está como acoplado al face y backplate y para poder abrirlos bien hay que despegar el scalp (cuero cabelludo) del dome (cráneo).




Despiezado y partes de una blythe
Aquí podéis ver las diferencias entre el interior de un faceplate sbl y rbl.


Los ojos: el eyemech es el mecanismo de los ojos, responsable de hacerlos girar y cambiar de color y posición. Lleva 4 pares de chips (ojos) que se pueden customizar y cambiar. También se pueden decorar los párpados y poner pestañas nuevas, con menos aspecto de pestañas de muñeca.



Chips y pullrings: los chips de stock son habitualmente color azul, verde, rosa y naranja, la mayoría de las gente se los cambia para lograr un aspecto más personal o realista.
El pullring (anillo que tira de la cuerda para cambiar los ojos) de stock normalmente es del color y forma que aparece en la foto, aunque hay casos extraordinarios en que no, la gente también suele cambiarlos por charms o pullrings personalizados y especiales, a veces incluso a juego con la muñeca.



El pelo de una blythe: Al desmontar la cabeza normalmente nos encontramos con esto: scalp y dome pegados, en moldes rbl etc, pero en los moldes ebl y sbl el dome suele permanecer adherido a una de las partes de la cabeza, face o backplate y el scalp (donde va cosido el pelo) se saca a parte.

Los scalps de stock vienen con el pelo cosido plug by plug, si quieres hacerlo tú tienes la opción de hacerlo de esta forma, mechón a mechón, o con pelo wefted, que viene como en cortinilla, y se cose en espiral hasta el centro del scalp.


Mohair listo para coser mechón a mechón en scalp al que previamente se le han hecho agujeros. Se puede hacer un reroot (colocación de nuevo pelo) a una muñeca con mohair, saran, nylon...



Carving: Para dar forma a la nueva carita de la muñecas se procede a realizar una especie de talla sobre el plástico del faceplate, lo que en inglés se llama "carving". Para hacer esto se pueden usar gubias (yo personalmente no uso), cuchillas (lo que yo uso habitualmente), limas pequeñas o de relojero (yo las uso poco) y lijas al agua para pulir los acabados.
La verdad es que yo con las cuchillas me apaño bastante bien (sobre todo con la curva que se ve en la foto) y con las lijas voy servida, las limas las uso más bien poco quizá para algo muy concreto y que necesite rebajarse más fácilmente. Las gubias no las uso pero hay quien sí que lo hace con ellas.


Una vez terminado el trabajo de carving se maquilla la carita, con pastel, acuarelas... hay quien incluso utiliza aerógrafo, y una vez que la muñeca está maquillada se aplica MSC, que es un spray que matea la pieza. Lo habitual es aplicar varias capas, por ejemplo una entre carving y maquillaje y otras al finalizar. También se puede dar gloss a los labios, con algún tipo de barniz brillante y satinado para los párpados.


CUERPOS

Como podéis ver, casi todo es susceptible de sufrir cambios, así que el cuerpo no iba a ser menos, aquí os pongo algunos ejemplos de los cuerpos más habituales.

Podemos encontrar el cuerpo de stock que llevan todas la blythes.

Cuerpo licca, que son los que llevaban los antiguos moldes BL, pueden doblar brazos y piernas de manera un tanto primaria. Existen el tipo habitual con cuello rígido, y el tilt, con cuello móvil. Me gusta mucho este cuerpo por el aspecto infantil de que dota a las muñecas.

Cuerpo pure neemo, son articulados, capaces de adoptar mil posturas, con cuello móvil y manos intercambiables con distintos gestos. Existen varios tipos de cuerpo pure neemo dependiendo de la época a la que pertenezcan. El de la foto es un flection s, me gusta más el xs me parece más infantil, en general los cuerpos pure neemo son más de mujerona y eso es lo que menos me gusta de ellos, porque prefiero que las muñecas sigan pareciendo niñas.

Cuerpo obitsu, también son articulados pero en general más incontrolables que los pure neemo, al tener articulación en pecho y cintura hacen que sea difícil que puedan sujetar el peso de la cabeza y el pelo de una blythe, lo mismo pasa con el cuello, al que habitualmente hay que colocar algún tipo de goma, juntas tóricas o tuvo para que la cabeza no se caiga. A pesar de lo incontrolabe que es me encanta este cuerpo, las poses me parecen súper naturales, pero sobre todo me gusta el tamaño de la foto, porque casi no tiene formas y es súper infantil, a medida que va creciendo en medidas también puede ir aumentando la talla del pecho y eso no me gusta, como ya he dicho me gusta que las muñecas conserven aspecto aniñado, pero hay gustos para todo. El de la foto es de 21 cm un poco más pequeño que los cuerpos habituales de blythe, quizá un 23 cm le iría mejor, pero a mi me encanta lo pequeñaja que se ve mi muñeca con él.

Estos son los cuerpos básicos que se suelen utilizar, pero por supuesto hay muchos más experimentos por ahí.



Distintos moldes:
Muy a mi pesar yo no dispongo de todos los moldes que hay (y que ya os relaté en esta entrada) para enseñaros un ejemplo; pero aquí os muestro los moldes rbl y sbl, ebl para que veáis diferencias en cuanto a customización y stock.





Distintos moldes con distintos cuerpos:
Aquí podéis ver ejemplo de cómo se ven los distintos moldes con distintos cuerpos de los que os relataba más arriba.



CUSTOM BLYTHE y BLYTHE OOAK

Para mí "blythe custom" es una blythe con un molde concreto que se personaliza, pero digamos que conserva la mayoría de características propias de la muñeca de stock, por ejemplo el pelo, características básicas del molde, etc. Una "blythe ooak", "One of a Kind", como su propio nombre indica, es una blythe exclusiva, tan exclusiva y que ha sufrido tantas modificaciones que no conserva características cercanas a la blythe que la originó, podría ser una blythe construida por piezas, con un cuerpo especial con modificaciones, scalp no propio de stock (por ejemplo mohair o scalps teñidos o cortados de manera especial), añadidos de epoxy (por ejemplo orejas en pico, cuernitos, patas de animal, colmillos, dientes...), también pueden llevar chips decorados especiales, looks también exclusivos... en definitiva hacerla aún más exclusiva y especial, si cabe, de lo que estas muñecas ya son.

Y este, a grandes rasgos, es el proceso de trabajo que tiene que sufrir una muñeca para llegar a convertirse en una custom blythe. Por supuesto los pasos y elementos que forman parte de este proceso están relatados muy por encima, y "cada maestrillo tiene su librillo" pero podéis haceros idea de en qué consiste.

En un futuro post os enseñaré mi proceso de trabajo hasta llegar al final de una de mis blythe customs.

Algunas ya conoceréis muchos de estos pasos y no os habré descubierto nada nuevo, pero para las que os estáis iniciando espero que os sea muy útil.

¡Feliz semana gatetes!

DIY: CÓMO HACER UN PACKAGING BONITO PARA REGALO

$
0
0
Esta semana os traigo un diy sencillito sencillito, para que luego no me digáis que los tutoriales son difíciles. Confieso que cuando preparo un regalo me gusta dejarlo mono, que sea especial, o algo más personal que con un papel o decoración standard.
De hecho también confieso que cuando era peque me volvía loca con los papeles bonitos o las cajas bonitas, y siempre ponía mucho cuidado en abrirlos con mimo, despegaba los celos, doblaba el papel bonito y lo guardaba, lo de guardar mierdas susceptibles de convertirse en piedras preciosas me viene desde la cuna casi, como veis.

Así que vamos a preparar un packaging bonito para regalo, bueno, más que un packaging vamos a hacer un papel de regalo hecho a mano, pero bonito y llamativo. 
Ya veréis que es súper sencillo, además los materiales los tenemos casi cualquiera en casa. 
- Papel: podéis elegir papel blanco o de algún color, yo he elegido un papel seda color blanco, el papel seda es bastante frágil y tendremos que tener cuidado después con los rotuladores, pero esa será la única complicación.
- Rotuladores: con unos más gorditos que los que yo tengo también quedaría de lujo.
- Tijeras: para cortar el papel que vayamos a necesitar.
- Washi tape: para decorar si queréis, aunque yo al final no lo usé. Lo puse para la foto peró después decidí decorar con hilo de color.



Empezamos a dibujar lineas a lo ancho del papel, es importante que lo hagamos a mano alzada, queda mucho más natural y mono que si hacemos las líneas súper rectas con una regla o similar. Podemos hacerlas una por una o coger todos los rotuladores a la vez, para ello podemos ayudarnos uniendo los rotuladores con celo o washitape.


Si usáis papel seda (como yo) tendréis que tener cuidado porque es fácil que pueda romperse, por lo que no deberemos apretar demasiado porque a parte de rasgarlo también podemos empaparlo de más, nos pueden aparecer algunos puntitos pero lo enmendaremos después.


Haremos circulitos donde el papel se ha manchado y en lugares aleatorios para que quede todo integrado y resultón.


Para hacer el detalle final utilizaremos un hilo chulo de algún color bonito, que le dará el puntito a nuestra composición lineal, dará más fuerza a las lineas del papel añadiendo lineas de hilo.



Y para poner el punto final un detalle monoso, yo he seguido con el hilo, aquí con un cutre lazo que después convertí en un cutre pompón, me lo podría haber currado más pero aún así ha quedado cuqui.




Queda mono, ¿no? No lleva mucho trabajo y queda muy resultón, además podéis decorar con otros motivos, hacer las líneas más juntas o más separadas, en zig zag, hay miles de posibilidades. Y algo genial es que podéis hacerlo con vuestros peques, que ellos mismos decoren y así sea doble regalo.

Tengo más ideas para packagings monosos, así que si os ha gustado este publicaré alguno más.

Y bueno, blogger me está tocando las narices, me desatura todas las fotos que subo, las puse chillonas hasta que casi me sangraban los ojos en photoshop, pero nada, sigue desaturando, así que me da la impresión que las imagenes que subo pierden gran parte de su gracia colorística, pero en fin... He intentado varias cosas y no parecen funcionar, así que si os ha pasado y habéis conseguido solucionarlo os agradecería que me ayudárais. Gracias.

Besos gatunos.

NUEVO DISCO DE NACHO VEGAS - RESITUACIÓN

$
0
0
¡Buenos días de lunes gatetes!


Hoy os voy a hablar de música, porque Nacho Vegas, ese amor platónico del que os hablo a menudo y que da nombre a este blog, publica nuevo disco. Al álbum no verá la luz hasta el día 8 de abril, de nuevo bajo el sello independiente Marxophone (como sus dos anteriores trabajos) y estoy muerta de ganas por escucharlo.
De momento, y como adelanto, nos han dejado ver la portada del disco, que se llamará Resituación, y además se ha presentado el primer temazo Actores poco memorables, estoy segura que será la primera de una larga lista de canciones más memorables que esos actores.

Fuente

Podéis leer más al respecto aquí y os dejo la canción Actores poco memorables :



Y os dejo también la entrevista del viernes pasado en Hoy Empieza Todo con Ángel Carmona.



¡Feliz semana gatetes!

FREEBIE: BOTONES PIN IT BY BABYCATFACE

$
0
0
Sin lugar a dudas una de las redes sociales que más ha crecido en los últimos años ha sido pinterest, ahora todos necesitamos buscar inspiración en esos interiores nórdicos, diy con fotos espectaculares y manos mágicas, gatitos, monetes, y bodorrios rustico-vintage llenos de tonos pasteles y atardeceres espectaculares.
Supongo que también nos ha pillado en una época tan durilla que necesitamos recrearnos en la belleza de esas pequeñas y amorosas cosas y recuperar la sonrisa y ¿por qué no? intentar recrearlo para nosotros, aunque llenemos las carpetas de futuros "voy a hacer" que necesitarían 20 vidas más para poder llevarse a cabo, pero dicen que a veces cuenta eso de la intención, ¿no? así que donde pongo el ojo pongo el pin.

Por todo eso y porque las Blogueras Motivadas sabemos lo que os gusta pinterest y que muchas veces necesitáis poner esos botones de "pin it" sobre vuestras fotos, pero lo que se encuentra por internet no siempre es todo lo mono que buscamos... nos queremos solidarizar con la causa pineadora y os traemos un montón de botones bonitos, chulos, preciosos, molones, divertidos, monosos... y lo que es más importante, útiles, para que podáis ponerlos sobre vuestras fotos y facilitar que vuestros lectores pinéen contenido.

Estos son los botones de pinterest que he creado para la ocasión. Podéis descargarlos justo debajo de la imagen.



Casi todos los botones tienen una medida mínima de 100 px, para que los podáis redimensionar a vuestro gusto y dependiendo del motivo, claro.



Y aquí los de mis compis.










Y los tenéis todos juntitos recogidos en la web.

Y aquí encontraréis los de las colaboradoras.

Espero que os hayan gustado y os sean súper útiles y ¡a divertirse pineando!

¡Feliz día gatetes!

FELIZ NO CUMPLEAÑOS

$
0
0
Seguramente a estas alturas ya lo hayáis visto en redes sociales o en otros blogs, mi queridísimas Star en Rojo organizó un swap con la temática de la merienda de Alicia en el País de las maravillas, capitaneada por el Sombrerero Loco. Dudé un poco, porque nunca sabes lo que te puedes encontrar, pero al final me apunté porque la idea me pareció una maravilla, el tema fantástico y si además lo organizaba ella era acierto seguro.


Así que me emocioné mucho con el tema y quise que mi regalada recibiera una pizquita de lo que hago con mis manos, poniendo todo el amor, porque desde luego la ocasión lo merecía, y porque, no se a vosotros, pero a mi me da subidón preparar este tipo de cosas.

Mi regalada fue Remorada, que por cierto hoy está de cumpleblog, así que ¡¡todos a felicitarla!! He de confesar que cuando recibí el mail en el que ponía su nombre me emocioné toda porque siempre es un encanto y me apetecía preparar algo especialmente hecho para ella. Y como quería que fuera especial para ella y conozco su buen sentido del humor decidí más allá de los regalos proponerle un pequeño y dadá juego, jijiji.

Nada más abrir la caja puse una carta dentro de un paquetín que decía "read me", porque en esta caja los paquetes hablaban.
La carta era anónima, aún no le decía que era yo pero le daba la bienvenida al País de las Maravillas y le proponía una serie de pequeños retos para que pudiera seguir avanzando, abriendo paquetitos y llegar a su ¡¡Fiesta de No Cumpleaños!!
Le proponía cosas, como que contará un chiste que le hiciera llorar, de la risa, que tomara unas frutas mágicas reducidas y cuando encogiera hiciera una carrera con una hormigas, o que el Sombrerero Loco le pedía que se hiciera un sombrero lujoso de papel de periódico... mientras abría los mini paquetes que estaban encima en la caja, y que en realidad eran chorradillas, pero que una vez abiertos y superadas las pruebas podría abrir los regalitos que estaban debajo y que eran los importantes.

Como podéis ver cada paquete tenía un mensaje que darle a su destinataria: "read me", "eat me", "drink me", "look at me" y el resto "love me"


Una vez que había llegado a su fiesta podía ver el resto de paquetitos preparados con amor, entre ellos un tarro de mermelada casera de cerezas del Valle del Jerte, que preparó mi madre, y que he de confesar, que aunque yo no soy muy cerecera está súper rica.



La noche antes de enviar el paquete me la pasé haciendo galletitas de mantequilla, me hubiera gustado que fueran conejitos o alguna forma especial, pero no encontré los moldes, así que decir tirar por lo sencillo y decorar alguna especialmente. También hice algún experimento de teñir pero no salió todo lo bien que quería :S . También preparé algunas con chips de chocolate porque a su destinataria le vuelve loca ^^



Una taza de no cumpleaños especial para ella, con el conejo gordo y su reloj. Pintada a mano especialmente para la ocasión.

 

Mi querida Remorada siempre me recuerda lo que le gustan mis gatetes gordos (también me recuerda que no he vuelto a subir ningún wallpaper calendario, lo se, no tengo perdón). Así que decidí hacerle un broche especial de gatete gordo Cheshire, remorado él también.





Y aquí una de las cosas con las que más disfruté durante la elaboración, de hecho fueron lo primero que hice. Un par de láminas con frases míticas de Alicia. En la primera con el gato Cheshire que os enseñaba encima y la segunda, con la que más disfruté un dibujo a grafito de la fiesta del té con ese toque dadá especial.


Y eso es todo, me enrollo como las persianas, aquí tenéis una visión general del regalito no cumpleañero que envié.


Y aquí podéis ver lo que recibí yo, me llegó ayer por la tarde y venía de Delipapel.



Que tengáis un estupendo fin de semana.

Besos gatunos.

FIN DE SEMANA PRIMAVERAL

$
0
0
Hoy traigo una entrada de esas que últimamente tenía abandonas, dedicada únicamente al deleite, a la fotografía, a la observación.


Los últimos días los blogs y redes sociales se han llenado de fotos de almendros y arbolitos floreciendo, yo hice lo propio también el año pasado, podéis ver la entrada aquí
Así que el otro día, que fui al pueblo, me llevé la cámara por si acaso los cerezos habían florecido, pero era demasiado tempraño, así que no hubo flores de cerezo pero hice algunas fotitos, y también me llevé a mi pequeña viajera, mi Bowie. 
Quería captar no sólo la esencia de la primavera despertando sino la luz cegadora y la nueva ilusión que desprenden los árboles cuando llegan estas fechas.

Espero que os gusten.




En el tiempo que llevo con el blog me han preguntado varias veces por mi fotografía, cómo tomo las fotos, si me ayudo de algo, etc, no hago nada especial ni tengo un equipo de la hostia, de hecho mi equipo es más bien sencillo, pero para resolver algunas de vuestras dudas estoy preparando una entradita con algunas ideas sencillas para mejorar, en mi humilde opinión, esas fotos que ya tomáis, pero esta entrada será para la semana que viene, espero que os guste la idea.

Feliz semana.

Besos de gato.

FELIZ DÍA DEL PADRE

$
0
0
Se que llego un poco tarde a sumarme a las felicitaciones, de todos modos quería hacer mi pequeña aportación en este día, y si sois unas tardonas como yo y aún no habéis preparado el detallito del día podéis darle a guardar a la imagen e imprimirla en A4.

Como volver a sentirse una niña en unos zapatos reconfortantes.



Espero que os guste.

¡Feliz día!

Besos de gato.

SÍ, ME GUSTAN LAS MUÑECAS

$
0
0
Bueno, creo que a estas alturas del partido, y con lo pesada que soy (y eso que intento cortarme a veces) no es ningún secreto que me gustan las muñecas. Sin embargo, igual que no todo el mundo sabe que tengo un blog, no todo el mundo sabe que ahora me gustan demasiado las blythe, y a veces según lo dices te encuentras con esta cara.


Y no me justifico, quien me conoce sabe que siempre he sido muy niña, y siempre me gustaron los juguetes (creo que ya se ha notado en otras ocasiones), así que era de esperar que recayera tarde o temprano porque es genial conservar esa chispita infantil en unos ojillos sonrientes.

Así que estoy contenta y mis muñecas me ilusionan, es más, puedo decir que me han ayudado bastante, que han llegado en una época de mi vida en que han sido una especie de cura, una desconexión, una sonrisa, puro buen rollo, y yo tan feliz de que me acompañen, de aportarles mi granito creativo y por eso les doy las gracias a ellas, y a los que en este tiempo habéis confiado en mí para hacerles unos retoquitos, a los que os gustan, a los que no, y a los que os habéis aficionado últimamente también.

Así que sí, me gustan las muñecas; me repito, y hablo de ellas, les tallo la cara, las pinto, las peino, las visto... y estoy orgullosa, orgullosa de conservar esa ilusión infantil y orgullosa de hacerles fotos.


Y después de este post "it's my party and I'll cry if I want to", os cito aquí el miércoles para el post de recomendaciones sobre cómo mejorar vuestras fotografía. Está quedando larguito pero espero que no se haga pesado y os sea muy útil.

Besos gatunos y feliz comienzo de semana.


15 CONSEJOS PARA MEJORAR TUS FOTOS

$
0
0
Vamos a tirar de tópicos para inaugurar este post:
"la imagen es tremendamente importante""una imagen vale más que mil palabras""la primera impresión en la que cuenta"
Pues eso, que todos sabemos que una fotografía con gancho, impactante, o bien efectuada es un punto a favor de nuestro argumento, más en materia de blogs.


Tuve un profesor de fotografía en la carrera del que recuerdo algunas cosas, pero una de las más importantes que nos dijo decía algo así como que "una buena fotografía es aquella que se recuerda", no puedo estar más de acuerdo (independientemente de su calidad técnica) pero es que además habiendo pasado ya bastantes años desde que escuché aquello, encuentro esas palabras más vigentes que nunca. La razón es que a lo largo de nuestro día somos bombardeados indiscriminadamente por miles/millones de imágenes, estamos tan acostumbrados a ellas, a esta sociedad de la imagen rápida, que casi ni reparamos en ellas, es algo así como que nos resbalan, pasan por nuestras retinas sin más pena ni gloria, no nos paramos a observar ni a valorar el efecto que tienen en nosotros, sin embargo, siempre hay alguna imagen que nos impacta, que queda latente en nuestra memoria, a la que le damos vueltas, incluso se lo contamos a alguien "sabes, he visto una foto en una marquesina que..." la recordamos bien porque nos transmite algo, bien porque apela a nuestros sentimientos, quizá porque nos recuerda a algo o alguien, o porque nos ha producido un tremendo impacto, ya sea para bien o para mal.
Por supuesto no podemos pretender, o a lo mejor podemos pretenderlo pero no siempre conseguiremos, que nuestras imágenes tengan siempre ese poder sobre otros, pero al menos podemos intentarlo, cambiando nuestra forma de mirar o de ver, dándole una vuelta a eso que tenemos tan visto, o simplemente buscando un pedacito de belleza en aquello que nos llama la atención.

Muchas me habéis preguntado por la fotos en ocasiones, incluso he recibido mails para que os aconsejara, es halagador, pero os aseguro que mi equipo es de lo más básico, lo que siempre intento es buscar un puntito especial en lo que hago, siempre lo digo, no siempre se consigue, pero a veces se puede dar una vuelta a lo habitual.
Yo no quiero daros aquí ninguna clase magistral, ni voy a hablar en términos técnicos, ni siquiera voy a hablar únicamente de cámaras réflex, simplemente quiero aportar unos pequeños tips que hagan que mejore no tanto la fotografía que tomáis sino vuestra visión antes de tomarla. así que este post será una recopilación de ideas y consejos para mejorar fotos en general, amateur o pros, las de móvil o de réflex... todo desde mi humilde experiencia y opinión. Quizá algunas cosas os parecerán una perogrullada pero creedme que a veces no se tienen en cuenta a la hora de tomar una foto, y son tremendamente importantes.

Y aquí vienen los 15 sencillos consejos para mejorar tus fotos:

1. Primera perogrullada del día, lee siempre el manual de instrucciones de tu cámara y experimenta mucho con ella antes de pretender sacar un "fotón". Puede parecer una tontería pero es la mejor manera de familiarizarte con tu máquina. Hay mucha gente que no lo hace y os aseguro que es fundamental leer el manual, además os sorprenderá la cantidad de tiempo y desesperos que os ahorraréis anticipándoos al "¿dónde esta función?" o "¿cómo se hará esto?".

fuente

2. Luz: luz, luz y después luz. 
Si dividimos la palabra fotografía en dos partes foto- y -grafía obtenemos los términos luz y escribir, podríamos denominarlo algo así como escribir con luz, o quizá, y mejor dicho podría ser: escribir porque hay luz. Después de todo la fotografía existe porque existe la luz, o ¿acaso no has intentado hacer fotos dentro de una taberna irlandesa y aquello se ha convertido en un tremendo despropósito?
Una buena iluminación es tremendamente importante y si no tienes un poco de esa luz adecuada es probable que tu cámara no tome las fotos que tú quieres tomar. Por supuesto hay métodos para mejorar esa entrada de luz en condiciones más adversas, pero ya pasaríamos a temas más técnicos o a cámaras un poquito más profesionales y yo quiero que estos consejos sirvan para todas las cámaras, desde los que tienen una 5D mark III, a los que tienen la cámara que le regalaron en la comunión o al móvil que heredaron de su tío abuelo Andrés. Así que importante, fotografía si hay luz, si no la hay desesperarás.

Además, si vas a fotografiar en interior lo más recomendable sería que te acercaras lo más posible a la mayor fuente de luz natural de tu casa o espacio de trabajo, y te sirvieras de algunos reflectores para mejorar el rincón que vas a usar para hacer las fotos; no necesitas un gran despliegue de medios, con que dispongas de alguna cartulina grande blanca, un cartón blanco, algo que haga que rebote la luz que entra e ilumine los huecos que se quedan algo más ensombrecidos. Yo por ejemplo siempre uso un sencillo cartón pluma blanco, lo tengo siempre a mano y me es muy útil. Si tu fuente de luz es demasiado pobre también puedes probar con un light box, incluso puedes hacértelo tú mism@, pero evita siempre, si quieres hacer una fotografía medio decente, las luces del interior de casa, luces cálidas y los flashes cutrecillos que vienen incorporados en las cámaras, flashes sin cabeza no, por favor.

Adoro esta fotografía porque a mi juicio la iluminación y color salieron redondos, no tuve que hacer edición alguna, ni en cuanto a exposición, contraste, saturación... sería algo así como lo que llamamos un #nofilter. Lo que esta claro es que ese día la luz era perfecta, y la niebla jugaba un papel importantísimo y me serví de ellas para que mi imagen quedara tal y como quería.

3. Cuidado con el sol. No, esto no es un anuncio de protector solar, pero hay que tener también cuidado con él para fotografiar. No te equivoques, luz no es sol, por supuesto que necesitas que el sol asome un poco para tener más luz pero el sol directo general sombras muy duras, deslumbramientos, y puede quemar parte de tu fotografía, ten esto siempre en cuenta. 
Si vas a hacer un retrato evita las luces duras, puede que un lado de la cara del retratado se queme y el otro aparezca totalmente en sombra. Además con el sol la gente tiende a achinar ojos y eso no suele quedar bonito. Busca un lugar con luz, pero no sol directo, los días nublados suelen ser perfectos para conseguir bonita luz, las nubes blancas suelen actuar como una especie de tamiz, como si de una caja de luz se tratara, y la iluminación se hace más suave y agradable.

Para que os hagáis una idea de zonas quemadas. Las zonas que aparecen en rojo en esta imagen son los avisos de altas luces de Camera Raw, eso significa que hemos dejado entrar más luz de la necesaria, en este caso a causa del pleno sol, hemos  quemado esas zonas y han perdido información, por suerte si disparamos en Raw podemos enmendarlo en cierta medida, sino la recuperación será casi imposible.

4. Observa, observa siempre y en todo momento. Observa lo que tienes alrededor, mira revistas, lee libros, observa otras fotografías... empápate bien de lo que te gusta y te llama la atención, e intenta hacer algo similar pero dándole una vuelta, para llegar a superar eso que te gusta, y por supuesto déjate aconsejar, escucha opiniones y no te cierres a las críticas.

5. Tómate tu tiempo, no tengas prisa, si quieres que tu foto salga decente, detente unos minutos, observa bien tu objeto de deseo, compón una imagen en tu mente de lo que ves y de lo que realmente quieres ver a través del objetivo, respira hondo antes de disparar, relájate y dispara con calma, dejar de respirar justo en el momento en que vas a tomar la foto también ayuda, en cuanto a otros factores, pero ayuda al fin y al cabo, por ejemplo para que la foto no salga trepidada. Pero lo dicho, si quieres obtener una instantánea decente no fotografíes por fotografiar, hacer una foto conlleva tiempo, paciencia y estudio, ir corriendo no te ayudará.

6. Tira muchas fotos, cuantas más mejor, aquí eso de "caballo grande..." nos viene de perlas. Este punto va relacionado con el punto anterior, pues una de las ventajas que nos ofrece la fotografía digital es poder disparar muchas fotos, tomarnos tiempo para valorar los ángulos e incluso después compararlas en casa y decidir cómo actuar en el futuro ante una fotografía similar. Aprovecha todas las ventajas que te ofrece la fotografía digital ahora que no tienes que invertir en carretes.

7. Sal y fotografía en exteriores. Dedícate tiempo a ti y a tomar fotos. De nuevo se relaciona con los puntos anteriores, tener paciencia, ir sin prisas... y más fuera de casa, hará que te ayude a concentrarte en la fotografía incluso con lo molesto que pueda surgir a tu alrededor. Te hará perder la vergüenza y aprender a enfrentarte a situaciones adversas y sacar el mejor partido a momentos en que no estás en la comodidad de tu espacio, de tu hogar o con todo tu equipo, intenta salir de vez en cuando de tu propia zona de confort físico y mental.



8. Si tu cámara puede tira en Raw intenta disparar siempre en Raw. Ahora existen algunas cámaras no réflex que incorporan esta posibilidad, aprovéchala. Un archivo raw es como una especie de negativo digital, un archivo que conserva toda la información acerca de los datos de la imagen tomada, por lo tanto tendremos un mayor rango de actuación cuando nos pongamos a editarla antes de "revelarla", es decir, convertirla a formato de imagen.



9. Haz caso a la Regla de los tercios. Te ayudará a componer y comprender, aprenderás a observar de otra manera y es probable que introduzcas muchas mejoras compositivas a tu obra.

Usando la regla de los tercios dividimos virtualmente la imagen en nueve partes iguales, atravesándola por dos líneas verticales y dos horizontales. Los puntos de intersección de estas lineas se convertirán en los puntos interés, por lo que situando nuestro objeto de deseo en una de estas intersecciones habremos logrado otorgarle más protagonismo.

10. Al principio evita los encuadres imposibles, a no ser que ya estés muy experimentad@ y sepas componer muy bien con los elementos que formarán parte de la foto. De unos años a esta parte se han popularizado los encuadres atípicos (sobre todo en reportaje social) se trata de ese tipo de encuadres con los que hace unos años te habrían tachado de mal fotógrafo o de haberle pedido a tu hijo pequeño que hiciera las fotos; ejemplo de ello son fotos con las cabezas cortadas, encuadres sólo de los pies, etc.
Si lo haces ha de tener una justificación, cortar por cortar puede hacer desmerecer tu foto, no lo hagas porque sea una moda sino porque tiene sentido. Del mismo modo comienza por lo sencillo, intenta componer con encuadres básicos y cuando sigas avanzando experimenta y prueba hasta dar con lo que va contigo.

Ejemplos de encuadres arriesgados bien efectuados.
fuente imagen 1 - fuente imagen 2

11. Cuidado con los contraluces. Este consejo va un poco de la mano del que os citaba de "cuidado con el sol". Otra de esas modas son las fotos en atardeceres con rayos cegadores quemándote las retinas a través del objetivo. Si sabes utilizar bien esas luces y quieres servirte de ellas para lograr algo con tu foto adelante, pero irte al campo y poner a tu modelo delante de un sol resplandeciente que te da de cara quizá no sea lo más acertado, si haces esto es posible que termines desesperando porque o consigues solazo y la silueta de la persona completamente negra, o consigues a la persona y quemas el fondo a lo bestia. Te recomiendo adentrarte en el mundo del contraluz cuando la cámara te haya hecho cayo y sepas controlar bien la velocidad, el diafragma y tu propio ojo e intuición, mientras tanto haz pequeños experimentos pero no saltes al vacío nada más llegar.

En Green Wedding shoes podréis encontrar habitualmente ejemplos de contraluces muy bien efectuados.

12. Prescinde de efectos chungos de aplicaciones. Todos hemos asistido al ascenso de Instagram y a la rapida popularización de las fotos con un toque o efecto "vintage", un poco está bien, sin pasarse, todo en su justa medida, pero estar siempre viendo fotos y personas amarillas, como en los Simpsons, termina cansando a cualquiera. Qué decir de los efectos imposibles de fotos "wannabe" que quieren ser dibujos de carbón o acuarelas... posterizados extremos, efectos en negativo, marcos de estrellitas o corazoncitos, y decoraciones varias como burbujitas voladoras simulando efectos bokeh donde no hay mayor profundidad que la pared de gotelé que tenemos detrás. Se que este tipo de sentencias puede causar ampollas, porque todos, absolutamente todos, lo hemos hecho alguna vez (quien no lo haya hecho que pegue un grito ahora mismo), bien por falta de experiencia, bien por enredar con todos los efectos habidos y por haber que tenemos, bien por probar a disimular otros desaciertos, pero sinceramente cuando recordamos una buena foto la recordamos por otros factores, es probable que esos efectos chungos nos hagan recordarla para mal, es más, que sólo recordemos los efectos y no la foto en sí, vamos, que los filtros del infierno no nos ayudarán a mejorar una foto si ya es buena, ni la sacarán de su destrozo si es mala.

13. Hazte con un buen procesador de archivos fotográficos o archivos Raw. Conviene tener a mano un buen procesador de archivos antes de lanzar las imágenes a photoshop, nos encontraremos por defecto con Camera Raw o podemos instalar el completo Lightroom, también de Adobe.

14. Antes de retocar buscar el mejor "perfil" del objeto a fotografíar. Esto sobre todo hay que tenerlo en cuenta cuando vayamos a hacer muchas fotos y ya estemos viendo algún defectillo antes de empezar incluso a disparar. La definición es algo metafórica, pero lo entenderéis mejor con un ejemplo: me ha pasado en ocasiones que estaba haciendo fotos, tipo bodegón, de algún producto o artículo, y estaba viendo que el tablero de la mesa tenía una mancha en un lugar estratégico, ya me rechinaba mientras tomaba la foto pero pensaba "bah, ya lo retocaré luego en photoshop", craso error, debería haber evitado ese elemento desagradable antes de hacer las fotos, y me habría ahorrado tener que retocar la misma mancha en 100 fotos posteriormente, con el desgaste mental que ello supone y el tiempo que se emplea y que habremos perdido inevitablemente. Lo mismo pasa con la fotografía de catálogo o de moda, un buen maquillaje ayuda y facilita mucho el trabajo fotográfico y de post producción. Así que si tu ojo antes de hacer una foto ya está viendo que saltarán las alarmas, hazle caso e intenta arreglar el estropicio antes de desesperarte con photoshop.

15. Ten paciencia, todo aprendizaje lleva su tiempo, constancia y trabajo. No se trata de conseguir resultados de un día para otro sino de ir pasito a pasito, sumando objetivos cumplidos y sobre todo disfrutando por el camino y con todo el proceso. Pero ya sabes que siguiendo una serie de recomendaciones, con interés, ilusión, constancia y sentido común ya tenemos mucho ganado.


Espero que os haya gustado este post, a pesar de largo, y que os sea muy útil. Por supuesto me he dejado muchas cosas en el tintero y es muy general, profundizar más llevaría más días e información, pero ahora podéis empezar a hacer un poco de trabajo de campo con estos sencillos tips. Como os decía arriba, he tratado de hacer que fuera lo más sencillo posible y servirme de mi propia experiencia, y todo desde mi humilde punto de vista, y ahora, a la calle, a hacer fotos.

Feliz día, besos de gato.

LA HORA DEL PLANETA - APAGA INTERNET

$
0
0
Seguro que lleváis años viendo, o participando con la iniciativa "La hora del Planeta", durante la cual, el día programado damos un respiro energético a nuestro planeta de 60 minutos. 
La verdad es que una hora no mucho para dejar respirar un planeta entero, pero entre todos el granito de arena se hace grande.


Además ¿qué son en realidad esos 60 minutos en la vida de una persona? casi nada, aprovéchalos para jugar, para reír, para bailar, contar un cuento... y este año aprovéchalos también para despegarte de la tecnología y de nuestra enfermiza dependencia de internet, y te lo dice una que que está totalmente enganchada y no puede vivir sin él.

Este año además si te querías sumar y tenías una web o blog te daban la posibilidad de apagar tu site durante esos 60 minutos de descanso que le debemos a la madre tierra. 
Es probable que hayáis visto el aviso en la esquina superior derecha del blog, porque hoy gatitos y gatitas desenchufo mi blog durante una hora, a partir de las 20:30 el interruptor hará off, y nos quedaremos a oscuras, sólo podrás investigar si llevas linterna, pero como he dicho antes, por qué no aprovechar esa hora para saltar, correr, mojarte bajo la lluvia...

Ellos lo explican mejor que yo, así que os dejo el video de la campaña.



Y no os perdáis la web porque podéis iluminar una estrella en vuestro nombre en La Hora del Planeta.

¡Feliz hora del Planeta, y feliz hora del Amor a todos!

AFORTUNADA SOY

$
0
0
Hoy escribo este post con lágrimas en los ojos y amor en el corazón. Son lágrimas de cariño, de gratitud, de orgullo por sentirme querida, por formar parte de algo maravilloso, que apareció casi inesperadamente y que me ha servido como válvula de escape y me ha dado mucho, muchísimo durante estos últimos meses.
Lo inesperado se ha convertido en una importante parte de mi día a día, y me carga las pilas, me hace reír sin parar, escuchar curiosidades, ver preciosas fotos de pequeños duendes mágicos, me anima y puedo decir, en definitiva, que me siento muy afortunada, soy una gatita con suerte, y por más que lo intente me faltan palabras para expresar mi gratitud.

Dije que 2013 había terminado como una caca pinchada en un palo, a 2014 le está costando arrancar, se está intentando... pero desde luego existen ciertas situaciones, momentos y sobre todo personas que consiguen que se te olvide todo lo menos bueno y te sientas como la primera florecilla silvestre de la primavera, un tesoro codiciado, quizá no único pero sí súper especial.

La semana pasada fue la hostia, no por las sorpresas, no por los detalles, jamás por lo palpable; siempre por la calidez y el amor, amor que me desborda ahora mismo, me siento especial y es gracias al cariño que recibo. Puedo intentar hacer señales de humo, gritar, correr, hacer el pino, pero me será imposible devolver todas las sensaciones que experimento estos días, y sí, 2014 está arrancando, poquito a poco, a paso lento pero seguro y estoy segura que va a ser tan "la hostia" como esta semana.

¡¡¡GRACIAS!!! infinitas e incondicionales a quien me da su cariño, pues me hacen recargar baterías con súper potencia extrema.

me ha quedado una ilustración súper kawaii :S

Gracias eternas también a quienes estáis al otro lado de este blog, ni en mis mejores sueños podría imaginar que el post sobre los Consejos para mejorar tu Fotografía tuviera semejante aceptación, me parecían cosas que tenía que compartir de manera natural, no me considero más especial por ello, son cosas que todo el mundo debería saber. Muchas habéis coincidido en que lo planteé de una manera sencilla, más accesible quizá, y me habéis agradecido compartir mis conocimientos. Creedme cuando os digo que doy mil vueltas cuando redacto algo porque se me va haciendo bola y al final pienso que me he explicado fatal, así que me alegro de haber conseguido que al menos se comprendiera. Y respecto a compartir, la verdad es que no digo nada que no podáis encontrar escarbando un poco en el mundo de la fotografía, aunque quizá recopilado en puntos se hace más llevadero, pero es que siento (os lo digo con el corazón) que este tipo de conocimientos son para compartirlos, guardárselos es no querer seguir aprendiendo y disfrutando, y además lo bueno de todo esto es que cada persona le da su enfoque personal aunque hayan leído lo mismo. 

Así que me reitero, las gracias os las tengo que dar yo por el interés y vuestras cálidas palabras.

¡Que tengáis una estupenda semana gatetes!

FREEBIE: BOTONES DE DESCARGA

$
0
0
Llegó abril y llegan las Blogueras Motivadas. Y este mes traemos unos botones para que podáis usar cuando pongáis algún archivo de descarga en vuestro blog.

Aquí tenéis los míos.




Aquí tenéis los de mis compis.


Aquí los botones de Creative Mindly.




Aquí los botones de Smuk Things.




Aquí los botones de Wacapaka.


Y aquí podréis enlazar los vuestros y ver los de los colaboradores.

Ah, y mañana Creative Mindly os enseña a instalarlos.
Como veis hay un montón donde elegir. Esperamos que os gusten.


¡Feliz día internacional del libro infantil!

CÓMO HACER UN TABLERO MAGNÉTICO BONITO

$
0
0
Hola gatetes, hoy os traigo el tutorial que publiqué la semana pasada en The Craftcake Mama. Ya os conté que iba a empezar a colaborar con tutoriales para su blog, algo que me hace muchísima ilusión.

Seguro que muchas ya lo habéis visto por allí pero no podía dejar de recoger esta idea también aquí en el blog, así que, allá va:

La idea es crear nuestro propio tablero de notas, como los típicos corchos, pero con un toque más especial, más personal y bonito, totalmente personalizable, y lo que es mejor, magnético, para olvidarnos de las típicas chinchetas y corchos sin gracia, clásicos y aburridos.

Un tablero digno de un espacio bonitista, de cualquier estudio creativo, o craftroom.


MATERIALES:
Los materiales son bastantes sencillos de encontrar para cualquier persona a la que le guste el mundo craft o disfrute con lo hecho a mano, probablemente tendráis que buscar un par de cosas más concretas pero en general son fáciles de conseguir también.

1. Lo más importante, una caja de lata de lápices de colores, para que podamos hacer magnético nuestro tablero. Yo esta la compré en un bazar, los lápices dejan mucho que desear porque son bastante malos, pero si tenéis peques seguro que les dan su uso. De precio también suelen estar muy bien así que no supondrán una gran inversión. También he visto que algunas veces las venden en conocidas tiendas de decoración y a precios muy asequibles.
2. Láminas de tela adhesiva, esta son las Mint Floral y la de Florecitas Rosas, que podéis encontrar en la tienda.
3. Un marquito que le vaya bien al tamaño de vuestra caja. Yo tenía este alargado por casa que había pintado de blanco y me venía perfecto para la ocasión.
4. Tijeras, por supuesto.
5. Washi o fabric tape.
6. Imanes, para empezar a dar uso a nuestro tablero.





Comenzamos a pegar la tela adhesiva a nuestra caja, previamente habremos medido el espacio que van a ocupar los dos estampados en el hueco que tenemos, yo hice mitad y mitad, pero podéis dividirlo por pequeños espacios o quizá dejar un hueco más grande que el otro, eso va en gustos; así que una vez cortado el hueco que necesitamos comenzamos a pegar, a mi me sobró muy poquito por los extremos.
Es recomendable doblar un poquito un extremo e ir pegando poco a poco mientras vamos tirando del plástico. Yo dejé poquito margen alrededor de la caja porque luego lo iba a tapar con el marco, pero podéis dejar un poco más a los lados además la tela se adapta muy bien a los huecos porque tiene algo de elasticidad.


Alisamos bien y comprobamos que está todo bien pegado antes de ponernos con la otra tela en el otro lado de la caja.


Repetimos la misma operación que antes con la tela rosa en este caso, yo la pequé a continuación de la mint, no quería montarlas y que se viera ese relieve.


Aquí podéis ver las dos hojas adhesivas pegadas en la caja.


Para aprovechar que nuestra caja se cierra con clip y engancha bastante bien se me ocurrió sujetar un trozo de cinta cerrando la caja, de este modo podemos cambiar la cinta cuando queramos. Y os preguntaréis ¿para qué colgar la cinta así de la caja?, pues para poder dejar colgados algunos washis o fabric tapes y tenerlos más a mano. Así que dejad un trocito largo de cinta para que sobresalga al marco y podamos colgar unos cuantos rollos, y si nos pasamos de larga siempre podremos recogerla en el interior de nuestra caja. Para esta parte utilicé la bonita cinta de Vichy Rosa, East of India.


Para ocultar la unión entre los dos lados estampados puse un poco de washi tape.


Una vez que hemos hecho todo lo anterior podemos poner el marquito que teníamos guardado para la ocasión. Yo en este caso lo pegué con cinta gruesa de doble cara, de esa que es un poco mullidita y se adapta bien a los huecos, pero si preferís también podéis asegurarlo con unos clavos.


Para separar los dos huecos que había dejado en mi tablero añadí dos rotulos, uno para las cosas que tengo que hacer y otro random para mis cositas. Podéis poner un trozo de washi y escribir encima, o lo que se os ocurra. 


Y VOILÁ!!

Una vez hayáis seguido todo los pasos podéis llenarlo de vuestros quehaceres, vuestros gustos, o vuestros sueños. Y comenzar a pinear de verdad, jajaja.
Aquí os dejo unos cuantos ejemplos de cómo quedó el mío.

Una cosa que me encanta es que como mi marquito tenía bastante fondo puedo apoyar cosas en él y así tener más posibilidades como podéis comprobar.






Bueno, ¿qué os parece el resultado final? Espero que os haya gustado, os parezca útil y os animéis a probar. Yo estoy encantada con él.


Espero que os haya gustado. ¿Os animáis?


Y otra cosa que tenía ganas de contaros, que ya compartí por Twitter y Facebook, una de las cosas más guays que me pasó la semana pasada es que el blog Heart Handmade Uk me dedicó una entrada, bueno más que a mi a este blog.


Para mi significa muchísimo, y esto un subidón porque lo considero uno de los blogs de referencia, con buenísimas ideas y grandes imágenes, así que imaginad mi cara cuando de repente y casi a la vez vi los "referals" de ese día, y Begobolas me avisó por Twitter.
Aún estoy en una nube porque me parece increíble que Claire se fijara en este pequeño sitio del universo de los blogs.

GRACIAS Claire por esa preciosa entrada y por haberme hecho feliz ;)

Y gracias de nuevo a todos los que estáis ahí detrás.
Feliz semana. Besos gatunos.

FLORES Y MACROS

$
0
0
Hoy hago un post rápido porque llevo unos días un poco pocha, pero no quería dejar de sumarme a la estupenda iniciativa de las fotos macro del blog de Nikka Vintage.
No he tenido mucho tiempo de currármelo, y tampoco tengo un objetivo macro, pero siempre me gusta fotografiar las plantas y flores y ver un poco más allá de lo aparente, ver lo que contienen, hacerles casi un retrato "psicológico", descubrir algo más especial, como en los cuadros de Georgia o'keffe.

Así que aquí os las dejo.







El finde estaré sin internet :(

Que tengáis estupendos días, besos gatunos.


CEREZOS EN FLOR

$
0
0
Últimamente tengo el blog de lo más florido, no salgo de una entrada con flores para entrar en otra. Este fin de semana he estado en el pueblo y he ido a la caza de la instantánea deseada, captar mis queridos cerezos en flor. 
Ya no estaba el valle completamente nevado de flores primaverales pero por suerte aún quedaban muchos llenos de estas lucecitas blancas, así que os traigo algunas fotos para que podáis disfrutarlos tanto como yo.


De paso también aproveché y me llevé mi última creación para que disfrutara del paisaje y poder tirarle algunas fotitos, estoy encantada con ella, y mi madre más, porque ha decidido adoptarla y está como una niña con zapatos nuevos.


Feliz semana gatetes. ¡Besos miau!

MICAH P HINSON & THE NOTHING

$
0
0
Si hay un intérprete musical de los últimos años que me flipa ese es Micah P. Hinson. Ya os he hablado de él otras veces, pero tenía que darle su pequeño e individual instante de protagonismo.

Fuente
Para mi todo en él es fascinante; su historia, su aspecto, sus melodías, su desgarradora y profunda voz... y sus discos son pequeñas obras de arte que se graban a fuego en tu mente y sobre todo en tu piel y hacen que se te ericen los pelillos inevitablemente. Es un músico cautivador, con un obvio gran mundo interior, y creo profundamente que se trata de una figura indispensable en el panorama indie de los últimos 10 años.

Y todo este despliegue de piropos no es gratuito, es que es de verdad recomendable y la mejor fecha para hablaros de él me parecía ésta, a propósito de la publicación de su nuevo álbum (grabado en Santander por cierto, en los estudios Moon River) y de la apertura de su gira aquí en España (a la que no se si podré asistir pero me muero de ganas) en mayo.

Le podremos encontrar en su gira española entre los días 2 y 10 de mayo, y parará en Santander (2 mayo), Barcelona (4 mayo), Valencia (5 mayo). Elche (6 mayo), Granada (7 mayo), Madrid (8 mayo), Pontevedra (9 mayo), Avilés (10 mayo).

El nuevo LP se publicó el día 14 de abril y lleva por nombre Micah P. Hinson & The Nothing, os dejo un temita para que vayáis abriendo boca.





Espero que estéis pasando buenos días de vacaciones y que tengáis buen finde.
Nos vemos la próxima semana. Besos de gatete.

EL LIBRO DE LAS ILUSIONES

$
0
0
¡Feliz día del libro!

Pues sí, hoy es el día del libro y San Jorge, Jordi, o como queráis llamarlo, vamos que hoy se estila comprar libros y que te regalen rosas, ¡qué metáfora tan bonita!



Así que para celebrarlo yo quiero hacer mi particular recomendación, uno de los libros que más me han influido y que más me han tocado, se trata de El Libro de las Ilusiones de mi querido y admirado Paul Auster, del que ya os he hablado más veces. 

En general suelo aborrecer este tipo de título, tanto en cine como en literatura, tan genérico como aparentemente pretencioso o incluso desafortunado y que no invita a crearte una primera historia (que terminará desmoronándose) en tu cabeza. Pero mi historia con este libro fue como esas historias de Auster y sus álter egos; fue fortuito y casi mágico, lo encontré por casualidad y aunque ni su título ni sus tapas me conquistaron tuve que llevármelo conmigo, quizá lo único que me hizo decantarme por él fue que en aquella época yo estaba bastante obsesionada con el cine mudo y era una parte importante de la historia.

Así que ese fue el día que comenzó mi amor por él, el día que empecé a leer este libro. Mi primera lectura me dejó completamente tocada, me pilló en un época en que me influyó tantísimo que dejé de leer, quise dejar de leer voluntariamente después de terminarlo para no "contaminarme" con nada más (más tarde se me pasaría la tontuna) y sólo quería releer la historia de David Zimmer; siempre he sido un poco dramática, jajaja.

No os quiero contar mucho, sólo que es una historia que no os dejará indiferentes y os atrapará, como cualquiera de las historias de Auster, al que, desde entonces amo profundamente y del que aún no he podido separarme (aunque aún me quedan algunos en mi lista). 

Si bien es verdad que las novelas de Auster frecuentan habitualmente lugares comunes, y han ido trazando un mapa de callejuelas entrelazadas y viajes en el recuerdo, con una narrativa casi poética... todo muy característico en su literatura y fácilmente reconocible e identificable, a mi nunca deja de atraparme en esos análisis de los personajes, en esas identidades quebradas y dolientes que tienen tanto de ficticio como lo tienen de real y casi autobiográfico. 
No puedo dejar de adorarlo y de agradecerle haberme dado tanto con su negro sobre blanco.

Así que mi recomendación de hoy es ese Libro de la Ilusiones, o cualquiera de sus contundentes y a la vez mágicas novelas. 

¡Feliz día del libro! ¡Gracias Mr. Auster!

PARA EL DÍA DE LA MADRE

$
0
0
¡Buenos días gatetes!

Este domingo si mis cuentas y mi cabeza no me fallan toca celebrar el día de esa persona a la que debemos tanto y que está ahí incondicionalmente, que nos ofrece su apoyo y tremendo cariño, estemos contentos o tristes... esa persona con la que discutimos acaloradamente y a la que queremos hasta hartarnos; que nos vio nacer, que nos enseñó a caminar; que nos da mil lecciones aunque no se las pidamos; que sabe tanto de nosotros aunque ni siquiera se lo contemos.... esa persona que nos quiere "más que a su vida" por ponernos copleros, jajaj.

Celebramos el día de la madre, esa madre, a la que le deberíamos un "gracias por cada día y cada momento", pero como habitualmente no lo hacemos a diario alguien se acordó de darles su día, y este domingo celebramos ese día especial, en el que nos recordamos darles las gracias por todo aquello que no acostumbramos a agradecer. 

Pues bien, acordándose de este día Elena de The Craftcake Mama me pidió que hiciésemos algo especial para festejar y regalar el día de la madre, y se le ocurrió que fueran unos imprimibles. 
Así que preparé unas láminas descargables para imprimir en a4 y unos dípticos-tarjeta en tamaño 20x15, perfectos para doblar y dejar un mensaje en el interior.

Estas son las láminas para imprimir en a4



Y estas son las tarjetas, hay dos versiones, una final, y otra para que podáis rellenar con fecha. El tamaño es 20x15


Para poder descargarlos e imprimirlos sólo tenéis que acercaros al blog de The Craftcake Mama, y allí lo tenéis todo.

Y ¡feliz semana a todas las mamis! ¡para todos los demás también!

Besos de gato.

DÓNDE DESCARGAR MÚSICA SIN COPYRIGHT

$
0
0
Señoras, señores, gatetes y gatetas del mundo... está decidido ¡voy a abrirme un canal de youtube! 

Os parecerá una chorrada, es decir, cualquiera puede hacerlo y no hace falta gritarlo a los cuatro vientos, ni contratar a un pregonero, vas, lo abres, subes un video y ¡tachán! queda inaugurado. El problema es que tampoco quiero subir cualquier cosa, ni que se convierta en un espacio súper personal, quiero que sea útil y poder aportar algo más a parte de lo que habitualmente cuento por el blog, ese espacio creativo en movimiento que le falta a blogger, así que después de mucho pensarlo y gracias al apoyo sobre todo de Wayaiu, Mi Low Cost y 39 semanas, que llevan meses animándome a hacerlo, creo que por fin me voy a aventurar.

Y vosotros os preguntaréis, "¿por qué nos suelta todo este rollo si el título del post decía otra cosa? ¡qué cansina!"; pues porque cuando vamos a abrir un espacio que integre imagen y sonido debemos tener muy en cuenta lo importante que es la música que elegimos, porque -lo siento amigos pero no podemos coger cualquier temazo que nos encontremos por internet y subirlo a nuestro video-, eso está mal ¡caca! como cuando cogíamos cosas del suelo cuando éramos pequeñ@s y nos daban un manotazo en la mano; porque no se puede ¡no!  Es algo que parece que todos sabemos pero que no todo el mundo se aplica, porque lamentablemente todos los días vemos vídeos de pases de modelos callejeros, limpieza de bolsos, trucos de maquillaje... con canciones que no deberían estar ahí, que tienen un dueño, un autor y unos derechos, y no me quiero poner Ramoncina, ¡¡que la santa condesa de Lilu Lilu me libre!! pero qué queréis que os diga, a mi me sentaría fatal que alguien cogiera mis ilustraciones o mis fotos y las pusiera en su video, en su web, su blog, su facebook... sin citar autoría, ni dar crédito, ni siquiera mencionar que no son suyas, ni preguntarme a mi que pa' eso las he parío... así que me repito "eso no se hace ¡caca!" Y ¡ay el tema de la autoría y la falta de créditos!, eso sí que da para hablar largo y tendido y escribir un expediente x...

Por suerte cuando emprendemos la noble labor de la edición de vídeos, y no encontramos qué música usar, existen ciertas personitas que nos facilitan esa labor, y que han subido su música desinteresadamente a webs que nos permiten su descarga para uso y disfrute, por supuesto siempre a cambio de mencionar la autoría del creador. Y aquí es donde entran las webs de las que vengo a hablaros hoy, webs donde descargar música libre de derechos y copyrights.



JAMENDO: En Jamendo puedes elegir el idioma por lo que puedes navegar por la web en castellano. Algo que me gusta de Jamendo es que tiene multitud de géneros y para hacer una búsqueda puedes elegir varios a la vez y hacer un rastreo más selectivo, además también puedes buscar por instrumento e incluso tiene un apartado denominado "humor" en el que puedes seleccionar de manera más concreta la situación para la qué necesitas tu música. Algo que me encanta también es que tiene una selección de emisoras por género, además puedes registrarte o acceder a través de facebook y guardar tus favoritos, tus listas de reproducción y recomendaciones. Los artistas suelen tener licencia Creative Commons y puedes usar sus temas siempre que menciones a sus creadores.

FMA: Free Music Archive.org
Como la misma web cita, se trata de una biblioteca de archivos musicales interactiva donde puedes descargar archivos de audio de manera totalmente legal, de la mano de WFMU una renombrada radio independiente americana. Puedes buscar música por género, por destacados y mixes recomendados, por noticias, por contribuyentes, como emisoras de radio o festivales... Esta web está en inglés.

MUSOPEN: Musopen.org 
En esta biblioteca musical podrás encontrar música cuyos derechos han caducado. Si buscas música clásica éste es tu sitio, además si tocas algún isntrumento también puedes encontrar partituras.


SOUNDCLOUD
: de entre estas cuatro es la que me parece estéticamente más poderosa e intuitiva. Música con licencia Creative Commons, puedes guardar temas con tus likes, introducir comentarios en el timeline de las canciones, insertarlas en tu site, crear listas de reproducción, descubrir nuevos artistas y emisoras por género, contactar con tus amigos... muy completa como red social musical.

Personalmente suelo usar Jamendo para insertar música en los vídeos, recurro a FMA cuando no encuentro lo que busco o quiero hacer un rastreo más intensivo que con la primera, y uso Soundcloud para hacer listas de mis gustos o likes, o por si alguna vez los quiero insertar algo en el blog y tener fichados a artistas que no conozco para un futuro.

Pero si lo que quiero es tan sólo escuchar música siempre recurro a Grooveshark desde que decidí abandonar al traicionero Spotify.

Y eso es todo amigos, espero tener preparado algún video para la semana que viene, quiero empezar con tutoriales mega sencillos sobre cómo empezar a customizar blythes, empezando por principios básicos sobre cómo desmontar la muñeca, pero eso es otro cantar :P

Que tengáis feliz puente.
Besos de gato.


Viewing all 138 articles
Browse latest View live